Acciones de orientación 2022-23

Las acciones del Plan de Acción Tutorial programadas para el presente curso académico son las siguientes. La asistencia es obligatoria para todo el alumnado matriculado en el Máster. Para más información pinchar en los enlaces de los títulos.

 

¨ Inauguración del curso académico: 3 de octubre

Bienvenida institucional  (Salón de Actos, planta -3) - 16:00 h

Conferencia inaugural (Salón de Actos, planta -3) - 16:15 h

Jornada de acogida y visita a las instalaciones de la Facultad (Aula 1/5) - 17:00 h

¨ Semana de orientación académica 1er. cuatrimestre - Primera semana de clases

El lunes 3 de octubre la orientación académica se realizará de la siguiente manera:

- Psicología social aplicada (Prof. Pablo Espinosa): de 18:10 a 19:00 horas
- Psicología de la memoria (Prof. David Tomé): de 19:10 a 20:00 horas

El resto de la semana se seguirá el horario general previsto para cada asignatura.

¨ Curso de Formación en fuentes de información 

      (Sala multimedia de la Facultad)

  • Día miércoles 23 de octubre, de 16:00 a 17:30 hs.
  • Día jueves 24 de octubre, de 16:00 a 17:30 hs.

¨ Reunión de orientación para el Trabajo de fin de máster - Varias sesiones, comenzando a finales de octubre

¨ Uso del procesador de textos para trabajos académicos >> Programa de Píldoras Formativas >> Organiza tu TFG/TFM desde el principio en un documento con formato APA - 8 de febrero

¨ Semana de orientación académica 2do. cuatrimestre - Primera semana del 2do.cuatrimestre

¨ Reunión de evaluación del primer cuatrimestre - 31 de enero, 16:00 hs.

¨ Seminario de Pruebas de selección de las empresas y recursos para la búsqueda de empleo >> Organizado por la Unidad de Empleo de la UDC, dentro del Programa de Mejora de Empleabilidad en los Centros (PMEC) - Curso académico 2022-2023 - Sesión para alumnado del Máster: 09 de mayo, martes, de 16:00 a 19:00h.

¨ Reunión de valoración del curso académico - Mayo

¨ Acto de graduación - 2 de junio

 

¨ PROGRAMA DE PÍLDORAS FORMATIVAS DE APOYO PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DEL TFG/TFM

Además de lo anterior, este Máster participa en el Programa de Píldoras Formativas de Apoyo para la Elaboración y Presentación del TFG/TFM, que se desarrolla durante todo el curso y en el cual profesorado de la Facultad imparte charlas de distinta temática.  En su VI edición, correspondiente al curso 2022-23, el programa tiene las siguientes sesiones (todas son presenciales en el Salón de Grados y comienzan a las 16:00 h):

  1. El proceso de investigación como punto de partida al elaborar el TFG/TFM (Dra. Eva M.ª Espiñeira Bellón) – 14 de dicimbre
  2. Checklist para empezar tu trabajo y gestión de referencias a través de Word (Dr. Víctor Arufe Giráldez) – 1 de febrero
  3. Organiza tu TFG/TFM desde el principio en un documento con formato APA (Dra. Alicia Risso Migues) – 8 de febrero
  4. Orientaciones para evitar el plagio en tus trabajos (Dr. Jesús Miguel Muñoz Cantero/ D. Nicolás López Jar) – 15 de febrero
  5. La programación didáctica en Educación Física (Dr. Víctor Arufe Giráldez) – 17 de enero
  6. Elabora tu TFG/TFM a partir de una revisión bibliográfica (Dra. D.ª Eva M.ª Espiñeira Bellón) – 22 de febrero
  7. Pautas básicas para la elaboración de unidades didácticas (Dra. Rocío Chao Fernández) – 1 de marzo
  8. Elabora tu TFG/TFM a través de proyectos (Dra. Pilar Couto Cantero) – 15 de marzo
  9. Exprime tus datos cuantitativos y muéstralos (Dra. Alicia Risso Migues) – 22 de marzo
  10. Aborda tu investigación con metodología cualitativa (Dra. M.ª Cristina Pérez Crego) – 29 de marzro
  11. A tener en cuenta en tu presentación del TFG/TFM (Dr. Jesús Miguel Muñoz Cantero) – 5 de abril
  12. Cómo hacer el resumen del TFG para entregar al tribunal (Dr. Aurelio Chao Fernández) – 12 de abril
  13. Vence el miedo escénico en tu presentación del TFG/TFM (D. Vicente Castro Alonso) - 19 de abril
  14. Prepara tu voz antes de la exposición del TFG/TFM (Da. Carmen López Fernández) – 26 de abril