E1. Reconocer y respetar la diversidad humana y comprender que las explicaciones psicológicas pueden variar a través de poblaciones y contextos
E2. Saber identificar los factores personales, psico-sociales y/o educativos que pueden poner en riesgo la salud de las personas
E3. Ser capaz de elaborar un informe científico que implique definir un problema de investigación, las hipótesis y variables asociadas, así como definir el diseño, la muestra y su modo de selección, las herramientas de recogida de datos y su consecuente análisis y discusión
E4. Ser capaz de lograr un adecuado nivel de comprensión de la demanda del destinatario en cada situación o contexto de aplicación
E5. Ser capaz de realizar una evaluación psicológica en el contexto de una investigación científica
E6. Saber cómo especificar la demanda y los objetivos del caso, y en función de ellos, recoger la información
E7. Saber realizar un seguimiento sobre un caso eligiendo objetivos pertinentes y realistas
E8. Conocer las bases para establecer hipótesis respeto de un caso concreto y, a partir de las mismas, saber deducir enunciados contrastables
E9. Conocer los métodos y técnicas cuantitativos y cuasi-cuantitativos de recogida de información en psicología aplicada
E10. Ser capaz de diseñar instrumentos de recogida de información en programas de intervención psicológica
E11. Conocer las limitaciones y restricciones de todo tipo (personales, sociales, económicas, éticas, etc.) que tiene la investigación científica y técnica
E12. Adquirir un conocimiento teórico básico sobre el estado del arte en las diferentes áreas implicadas en la psicología aplicada
E13. Conocer y ser capaz de utilizar los diferentes modelos, teorías, métodos y técnicas de evaluación e intervención que son específicos de los distintos ámbitos de la investigación en Psicología Aplicada y desarrollar una actitud crítica propia del espíritu científico
E14. Ser capaz de analizar la documentación bibliográfica necesaria para un trabajo de investigación
E15. Ser capaz de analizar críticamente las publicaciones científicas
E16. Adquirir los conocimientos y destrezas necesarias para la exposición y defensa de un trabajo de investigación
E17. Ser capaz de comunicar los resultados de una investigación
E18. Mostrar un compromiso ético y profesional con respeto a las responsabilidades cívicas, sociales y globales
E19. Conocer y ajustarse a las obligaciones deontológicas de la Psicología Aplicada
E20. Conocer los distintos modelos de evaluación e intervención en el ámbito de la Psicología Social Aplicada
|